Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector de la construcción se contrae un 14,8% en España en el último año

Unnamed (28)
La construcción industrializada ya permite levantar grandes bloques de pisos y se presenta como solución ante la escasez de vivienda pública.

El sector de la construcción se contrajo un 14,8% en España durante el año pasado. Esta bajada de la actividad ha agudizado aún más el problema de la vivienda española; complicando cada vez más su acceso a los ciudadanos y con una oferta de vivienda pública mínima que se queda lejos de satisfacer la demanda. Según el informe de la evolución del sector de DoubleTrade, esta rebaja del volumen vino de la mano de una bajada del 10% del presupuesto respecto al año anterior.

Este contexto pone en relieve la necesidad de reformar la industria de la construcción y apostar por la innovación y la digitalización para mejorar los procesos constructivos. Para afrontar estos retos, las firmas del sector han potenciado el desarrollo de unas técnicas de construcción industrializada con las que han permitido que esta tipología de obras se disparase un 2,8% en el último año y aspire a alcanzar una tasa de crecimiento cercana al 6,1% hasta 2029.

“Sin embargo, para que la construcción industrializada adquiera la dimensión que ofrece, es necesario que la Administración se implique más y que las empresas públicas y privadas ejecuten un modelo híbrido que combine los procesos tradicionales con estas técnicas novedosas”, explica Xavier Piccinini, director general de la firma tecnológica de referencia en soluciones analíticas DoubleTrade España. “El proceso también podría mejorarse impulsando el análisis de datos y le metodología BIM en todas las etapas de la producción, o con la estandarización de las piezas para que se puedan ensamblar con facilidad en cualquier edificio”, reconoce el experto.
 

La construcción industrializada supone una forma revolucionaria de edificar que permite agilizar mucho todos los procesos y rebajar costes. Estas cualidades revelan su gran potencial como parte de la solución ante la escasez de vivienda de España, especialmente dentro una vivienda protegida (VPO) que volvió a caer el año pasado a pesar de la creciente demanda. La implantación de estos modelos permitirá afrontar la construcción de un gran volumen de viviendas con rapidez y destensar el mercado inmobiliario.

Escasez de vivienda pública
Actualmente en España, las viviendas protegidas no alcanzan el 2,5% del total de edificaciones, y la gran demanda supera mucho a la escasa oferta. Contrasta si nos fijamos en nuestros vecinos, donde la media europea supera el 9% del total de viviendas y aspiran a que en 2030 el porcentaje de nuevos proyectos que se basen en técnicas industrializadas alcance el 40%.

 

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas