Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Construmat pone el foco en la sostenibilidad

También organizará un congreso con especial atención a los fondos NextGeneration y un aula para potenciar la formación de los profesionales
Onstruma
Digitalización, industrialización y sostenibilidad, temáticas principales del congreso.

El Salón de la Construcción de Fira de Barcelona vuelve del 23 al 25 de mayo con una edición que tendrá como su eje principal la sostenibilidad, en línea con las tendencias actuales del sector en su camino para reducir emisiones. Con 204 expositores y 366 marcas representadas, Construmat reunirá una amplia oferta de materiales, herramientas, técnicas y servicios que promueven una construcción más sostenible y eficiente. También organizará un congreso con especial atención a los fondos NextGeneration y un aula para potenciar la formación de los profesionales.

Bajo el lema "Construyendo sostenibilidad", el emblemático salón de la construcción de Fira de Barcelona ha diseñado una propuesta en respuesta a las necesidades del sector y en el que los profesionales podrán impulsar su negocio y descubrir los últimos materiales, sistemas y técnicas disponibles en el mercado, adaptados a las últimas normativas medioambientales.

En su 22ª edición, la zona expositiva ocupará 10.000m² y contará con la participación de 204 empresas líderes de todas las áreas que integran la cadena de valor de la industria. 

Igualmente, el evento cuenta con la colaboración y el apoyo de 40 asociaciones, colegios y gremios profesionales más representativos del sector, como APCE, Asefave, Cateb, Ccoc, CGATE, CNC, COAC, COAM, CSCAE, Fundación Laboral de la Construcción, Gremios, Itec, Pimec, Plataforma Passivhaus, Ptec.

El presidente del salón, Xavier Vilajoana, ha destacado que "Construmat es la principal plataforma del sector de la construcción en España desde hace más de 40 años y en su 22ª edición volverá a ser el punto de encuentro de referencia entre los profesionales que ahora buscan materiales y sistemas constructivos sostenibles para avanzar en la transformación verde del sector".

Por su parte, el director del evento, Roger Bou, asegura que “esta edición cimienta el Construmat del futuro y expresa nuestro compromiso con el sector a quien quiero agradecer su apoyo y colaboración para que el salón vuelva a ser un éxito”.

La oportunidad de los NextGeneration

Construmat organiza también un congreso con más de 40 sesiones y 50 ponentes que pondrá especial énfasis en visibilizar las iniciativas que mejor explican el carácter transformador del sector y su impacto positivo en el entorno, con especial foco en los fondos NextGeneration con el objetivo de acelerar su ejecución puesto que aún faltan por activar gran parte de los 6.800 millones de euros destinados a la construcción en España. Junto a la sostenibilidad, otras temáticas destacadas serán la digitalización y la industrialización.

En este sentido, destaca la sesión inaugural del congreso que ofrecerá Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que se centrará en los fondos europeos como eje transformador para el sector de la construcción y de la vivienda en España, así como la conferencia enmarcada en las grandes oportunidades que ofrece NextGeneration en materia de transformación sostenible, teniendo en cuenta que la mitad de las ayudas se destinan a rehabilitación bajo criterios verdes, que impartirá el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

La rehabilitación del Santiago Bernabéu y la construcción del estadio desmontable de Doha serán dos de los principales protagonistas de la temática de industrialización, mientras que el proyecto de digitalización de las murallas de Ávila o el uso de gemelos digitales para mejorar la eficiencia energética y el confort de los edificios, lo serán de la en el campo de digitalización.

Relacionado Construmat mostrará el gran potencial de la construcción en madera y otros materiales orgánicos Gabarró lleva sus últimas novedades a Construmat 2023
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Empleo
Tendencias
Podría generar 170 millones de nuevos empleos para 2030
Glo Sarnafil De cor 00127433.original
Proveedores
Para la compañía, la durabilidad es la primera herramienta de la sostenibilidad, que garantiza en todas sus soluciones
PFL
Proveedores
Se realizarán más de 1.300 asesoramientos gratuitos a empresas de aquí a diciembre
ACADEMIA SG
Proveedores
Para profesionales del sector de la construcción e industria
Captura de pantalla 2025 07 02 080828
Proveedores
Según el ‘Barómetro de la Digitalización Industrial en España’
IMG 20250707 WA0001 FIRMA LAS RIAS
Distribuidores
Las Rías aportará más de 120 puntos de venta y una facturación superior a 24 millones de euros

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas