Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

La producción industrial aumenta un 5,3% en marzo

La producción de la industria de bienes de equipo fue la que más subió en el tercer mes del año, con un repunte interanual del 12,6%.
Produccion
Con el avance de marzo, la producción industrial retorna a tasas interanuales positivas después de que en febrero cayera un 0,7%.

El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 5,3% interanual en marzo, tasa 6 puntos superior a la de febrero y la más alta desde agosto de 2022. Con el avance de marzo, la producción industrial retorna a tasas interanuales positivas después de que en febrero cayera un 0,7%.

La producción de la industria de bienes de equipo fue la que más subió en el tercer mes del año, con un repunte interanual del 12,6%. Les siguen los bienes de consumo duradero (+7,1%); los bienes intermedios (+4%); los bienes de consumo no duradero (+3,4%), y la energía (+1%), según el indicador publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la fabricación de material y equipo eléctrico (+28,6%) y la fabricación de vehículos de motor (+25,5%). Entre los descensos, los más acusados los registraron las artes gráficas (-13%); la industria de la madera y el corcho (-11,3%) y la industria textil (-4,9%). En términos mensuales (marzo sobre febrero), la producción industrial aumentó un 1,5%, su mayor alza mensual desde abril de 2022, cuando se disparó un 2,5%.

La producción industrial bajó en marzo en tasa interanual en Navarra (-4,8%) y Murcia (-1,6%) y se incrementó en las quince comunidades autónomas restantes

Los mayores aumentos se registraron en Galicia (+15,8%), Castilla y León (+12%), Castilla-La Mancha (+8,8%), Extremadura (+8,4%) y Comunidad Valenciana, donde la producción del sector industrial aumentó un 7,9% respecto a marzo de 2022.

La producción industrial aumenta un 1,5% en un mes

En términos mensuales (marzo sobre febrero) y corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 1,5%, su mayor alza mensual desde abril de 2022, cuando se disparó un 2,5%.

Por ramas de actividad, las únicas bajadas mensuales de la producción en la serie corregida correspondieron a coquerías y refino de petróleo (-3,5%) y la fabricación de productos de caucho y plásticos (-0,1%).

Por el contrario, los mayores incrementos mensuales de la producción los experimentaron la industria de la madera y del corcho (+18,8%); la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (+9%), y fabricación de material y equipo eléctrico (+8,9%).

Relacionado La producción industrial disminuye un 0,8% en el mes de febrero La producción industrial cae un 1,8% en noviembre
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

Easyfairs
Proveedores
El viejo continente mantiene grandes fortalezas en calidad, sostenibilidad y derechos laborales, pero necesita acelerar en digitalización y autonomía industrial
Foto Almacén OBRAMAT
Distribuidores
En una colaboración que conecta solidaridad, territorio e impacto local
Ndp gamma kerakoll
Distribuidores
Para mejorar el servicio logístico a sus asociados
Imagen campaña DEWALT
Proveedores
La campaña empezó el 1 de mayo y termina el 31 de julio 2025
Aimplas sgimenez
Proveedores
Sergio Giménez, director de Negocio de AIMPLAS
Distribucion
Distribuidores
El equipamiento del hogar se mantendrá estable, en una tasa del 3,3%, gracias al ciclo inmobiliario y la alta demanda de viviendas
Jornada futuro del hormigón
Proveedores
Con destacados expertos del sector
Bruguer Elegance Azul Bruma
Novedades
Su nueva gama premium de pintura decorativa para experimentar el color en casa

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas