Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

AECIM y el Ayuntamiento de Aranjuez firman un acuerdo para impulsar la Transformación Digital de las pymes madrileñas

El convenio tiene como objetivo principal fomentar y apoyar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la ciudad madrileña
Aranjuez
La firma del convenio ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Aranjuez, en un acto oficial que ha contado con la presencia de Dª. María José Martínez de la Fuente, alcaldesa del Ayuntamiento de Aranjuez, y D. Luis Collado, presidente de AECIM.

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM) y el Ayuntamiento de Aranjuez han unido fuerzas en un acuerdo para promover la digitalización y la innovación en las pequeñas y medianas empresas de la región. La firma del convenio ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Aranjuez, en un acto oficial que ha contado con la presencia de María José Martínez de la Fuente, alcaldesa del Ayuntamiento de Aranjuez, y Luis Collado, presidente de AECIM.

El convenio tiene como objetivo principal fomentar y apoyar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la ciudad madrileña. AECIM, como la organización líder en la representación de empresas del metal en Madrid, actuará, a través de su Oficina Acelera Pyme, proporcionando servicios y asesoramiento en áreas clave de digitalización.

En el marco de este acuerdo estratégico, el Ayuntamiento de Aranjuez y AECIM han establecido una serie de compromisos que reflejan su decidida contribución al impulso de la transformación digital en el tejido empresarial local. Entre ellos, destaca:
El compromiso del Ayuntamiento para promover y difundir las actividades y servicios ofrecidos por la Oficina Acelera Pyme de AECIM, destacando la importancia de la transformación digital para el desarrollo empresarial.
La Oficina Acelera Pyme ofrecerá servicios gratuitos, incluyendo atención presencial y remota a las pymes de Aranjuez, asesoramiento personalizado en transformación digital, difusión de información sobre subvenciones y ayudas, jornadas, talleres, seminarios web, y
acceso a la financiación pública y privada.
 

En el contexto de este acuerdo, la Oficina Acelera Pyme de AECIM organiza una jornada el 6 de febrero en el Ayuntamiento de Aranjuez bajo el título “Kit Digital: ayudas para impulsar la digitalización de pymes y autónomos”.

La alcaldesa, María José Martínez de la Fuente, ha expresado su entusiasmo por la colaboración, destacando que “este convenio refleja nuestro compromiso con el impulso de la innovación y la digitalización en el tejido empresarial de Aranjuez”.

Por su parte, Luis Collado, presidente de AECIM, ha comentado: “Con la firma de este acuerdo esperamos ayudar a la industria y a las pymes rivereñas a dar un salto cualitativo hacia su digitalización, contribuyendo a fortalecer la competitividad y sostenibilidad de esta preciosa ciudad madrileña”.

Este convenio estará vigente hasta el 13 de junio de 2025, alineándose con la categoría de Oficina Acelera Pyme otorgada a AECIM. Ambas partes reafirman su compromiso con el desarrollo tecnológico y la mejora de la competitividad empresarial en la región.

Relacionado La Comisión de Mecanizadores de Aecim propone nuevas acciones para afrontar la escasez de mano de obra en 2024 Aecim pone en marcha un programa de asesoramiento técnico para el análisis de los riesgos en estanterías metálicas

Más noticias

Captura de pantalla 2025 05 08 095007
Proveedores
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE.UU. o China
OBRAMAT 01
Distribuidores
El reparto forma parte de la estrategia de primas de participación de OBRAMAT, por las que la compañía entregó más de 31 millones de euros a sus Colaboradores durante 2024
NdP El 95% de los clientes consulta reseñas online, y el 99% descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Tendencias
El 99% de los consumidores descubre productos a través de RRSS o webs antes de comprar
Captura de pantalla 2025 05 08 094541
Proveedores
Su nuevo director comercial del Canal Doméstico, Enric Robelló, se muestra satisfecho con esta decisión.
Vela
Tendencias
Fegicat considera que el apagón del 28 de abril pone en evidencia la urgencia de un sistema eléctrico más resiliente, distribuido y con visión pública
Sectores representados en AECOC
Proveedores
Mantiene su senda de crecimiento en la última década
Unnamed (38)
Proveedores
El salón de Fira de Barcelona también aportará ideas y experiencias para reducir el impacto ambiental del sector
Apagon2
Distribuidores
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas