Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El empleo en el sector de la construcción crece casi un 4% en 2023

Según revelan los registros del Ministerio del Trabajo y Economía Social
Sector de la Construcción
Los expertos enfatizan en la necesidad de fortalecer e incrementar la presencia de talento joven en el sector.

El año 2023 presentó un crecimiento del 3,8% en el empleo del sector de la construcción en comparación con los datos registrados el año 2022, sumando así 50.918 nuevos puestos de trabajo, según revelan los registros del Ministerio del Trabajo y Economía Social. En concreto el año cerró con un total de 1.384.802 trabajadores, con una media anual de 1.384.107 ocupados.

Por tipología de afiliación, podemos observar un incremento del 0,8% en la media de autónomos durante 2023 en comparación con 2022, lo que equivale a 405.022 trabajadores. Por otro lado, los afiliados en Régimen General registraron un aumento del 5,1%, con 979.085 trabajadores en este sector. Por otro lado, las empresas dedicadas a la construcción sumaron un total de 141.020, representando un incremento del 1,3% en comparación a los datos registrados el año anterior.

A pesar del constante crecimiento del sector, su progreso es muy paulatino, incapaz de asegurar la sucesión con una nueva generación de profesionales. La escasez de mano de obra cualificada se ha convertido en una preocupación creciente entre las empresas españolas, siendo el sector de la construcción uno de los más afectados. Se estima que a nivel nacional se necesitan llenar alrededor de 800.000 puestos de trabajo en este sector para poder cubrir la demanda. Asimismo, esta escasez de mano de obra ha generado especulaciones sobre el futuro de la construcción, ya que se estima que en los próximos 15 años podría jubilarse hasta el 15% de los trabajadores del sector.

Una encuesta realizada por la plataforma para la mejora del hogar, habitissimo, revela que el 13% de los profesionales identifican la escasez de mano de obra especializada como un potencial obstáculo para el desarrollo de su actividad. Por este motivo, los expertos enfatizan en la necesidad de fortalecer e incrementar la presencia de talento joven en el sector. “La digitalización y la sostenibilidad son dos ámbitos clave para atraer al talento joven al sector, la primera para cambiar la apariencia arcaica del sector y la segunda por la cantidad de oportunidades laborales que ofrece” afirman desde habitissimo. Y es que el sector construcción lleva ya años debatiéndose entre dos potentes corrientes, por una parte se encuentra ante la intensa recuperación económica y a los estímulos que se están movilizando para la rehabilitación y la mejora de la eficiencia energética, pero, a su vez el sector se topa con el grave problema de la falta de relevo generacional. Ante este panorama, desde habitissimo consideran que la digitalización puede ser la clave para poder atraer a perfiles más jóvenes hacía el sector.

Relacionado Cómo tu hogar te permite superar la cuesta de enero habitissimo propone soluciones para instalar una piscina en la terraza

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas