Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Un estudio independiente certifica que la durabilidad de las cubiertas Sika es superior a varias décadas

En 2024, la sede del Gran Premio de España del Mundial de Motociclismo desde 1987, sigue contando con una impermeabilización efectiva
170A5674 definitiv   copia
Las pruebas realizadas a membranas con 17, 19 y 20 años de antigüedad demostraron que aún mantienen características mecánicas comparables a las de productos nuevos.

Hace 21 años, la cubierta del icónico Circuito de Jerez fue impermeabilizada con la membrana Sikaplan 15 G. En 2024, la sede del Gran Premio de España del Mundial de Motociclismo desde 1987, sigue contando con una impermeabilización efectiva. En Sevilla, la cubierta de la Estación de Santa Justa, protegida por una membrana Sika en 2001, sigue operativa después de 23 años y en La Coruña, diversas comunidades de propietarios disfrutan de cubiertas que continúan cumpliendo su función y garantizando sus prestaciones tras más de dos décadas gracias a la durabilidad de las soluciones de Sika.

El caso más impresionante es la cubierta de la planta hidroeléctrica Nuova Biaschina en Personico, Suiza, que se impermeabilizó con una membrana Sika Sarnafil® durante su construcción en 1967. Tras casi 60 años desde su instalación, la membrana y sus soldaduras permanecen intactas y funcionales, incluso después de décadas de exposición a condiciones climáticas extremas.

Así lo ha demostrado un estudio reciente titulado «Durabilidad de Sarnafil T. Membrana polimérica para cubiertas», realizado por el «Institut für Bautenschutz, Baustoffe und Bauphysik», que evaluó 163 de las cubiertas impermeabilizadas con Sika Sarnafil® en todo el mundo. Mediante rigurosas pruebas para predecir la durabilidad de los polímeros en membranas impermeabilizantes, los resultados fueron contundentes: las soluciones de Sika conservan sus propiedades esenciales durante décadas, precisan un mínimo mantenimiento y garantizan una durabilidad excepcional.

Las pruebas realizadas a membranas con 17, 19 y 20 años de antigüedad demostraron que aún mantienen características mecánicas comparables a las de productos nuevos. Además, las evaluaciones no encontraron diferencias significativas entre las muestras antiguas y las de producción más reciente.

Pruebas más específicas, como las de plegado a baja temperatura o resistencia al granizo, confirmaron que membranas instaladas hace décadas no han presentado grietas y han permanecido inalterables al paso del tiempo, asegurando la impermeabilización de la cubierta.

Estos resultados refuerzan datos anteriores recopilados por Sika en cubiertas de hasta 25 años, sugiriendo que las membranas seguirán funcionando eficientemente durante muchos años más, bajo condiciones estándares de uso y mantenimiento.

Del mismo modo, las membranas con más de 22 y 25 años de servicio han mostrado el mantenimiento de propiedades fundamentales como la elongación y el espesor del material. Además, la capacidad de reparación mediante soldadura ha sido probada con éxito, donde la soldadura no ha mostrado fallos en las pruebas de pelado necesarias para comprobar su correcta ejecución.

«En un momento como el actual, en el que la vida útil de los materiales es fundamental para evitar el agotamiento de las materias primas o la producción de residuos, contar con soluciones duraderas como las que ofrece Sika en su gama de sistemas de impermeabilización es una garantía de eficiencia y sostenibilidad», asegura Ana Laura Ledesma, ingeniera de producto de cubiertas de Sika.

Los hallazgos del estudio sugieren que las membranas de Sika podrían tener una vida útil mínima de 55 años bajo condiciones estándar e, incluso, algunos criterios de evaluación apuntan a una durabilidad superior. Así lo confirma también la «British Board of Agreement», una agencia independiente de evaluación de productos en el Reino Unido, que ha concluido que hay evidencias que sugieren que las membranas para cubiertas Sarnafil® tienen una vida útil superior a 35 años y están diseñadas para resistir una exposición ambiental extrema.

«Siempre insistimos en que el impacto medioambiental de los materiales debe evaluarse a lo largo de toda la vida útil del edificio. Por esta razón es fundamental garantizar la durabilidad de nuestros sistemas y soluciones. Cada día que una cubierta permanece funcional sin requerir mantenimientos con costes elevados, reparaciones o sustituciones, se traduce en la reducción de residuos, la disminución de emisiones contaminantes a la atmósfera y la conservación de materias primas», declara Ledesma.

Con una trayectoria que abarca desde rascacielos hasta museos, centros comerciales, estadios deportivos y colegios, las membranas sintéticas de Sika han demostrado su eficacia y durabilidad a lo largo de décadas. Su capacidad para permanecer funcionales mucho más allá de los períodos de vida útil es un testimonio de una calidad y una resistencia incomparables.

 

Relacionado Sika y GBCE renuevan su compromiso trazando nuevos objetivos Sika apuesta por la reparación del hormigón para alargar la vida útil de edificios e infraestructuras

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas