Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Más de 40 toneladas de Sikalastic® en la impermeabilización de la cubierta de las bodegas Williams & Humbert

Esta rehabilitación consiguió el Premio a Mejor Obra Sika en la categoría de Cubiertas
Exterior Bodegas
La membrana líquida se está aplicando en varias fases sobre los 15.000 m2 de la singular cubierta.

En 1877, Sir Alexander Williams y Arthur Humbert fundaron la bodega Williams & Humbert, situada en Jerez de la Frontera (Cádiz). Con más de 180.000 m2, distribuidos en varios edificios, esta tradicional bodega es la más grande de Europa, reconocida como una de las más prestigiosas del mundo y partícipe de la creación de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry.

La familia Medina, propietaria de la mayoría de acciones de este tradicional negocio, y la empresa distribuidora en España, Sovisur, han creado un equipo de gestión capaz de afrontar los numerosos desafíos que afectan al sector vitivinícola como la digitalización, la innovación, el servicio al cliente y la sostenibilidad de procesos e instalaciones.

Con altos estándares en sus procesos de gestión de calidad y sostenibilidad, Williams & Humbert ha sido consciente de la importancia que tiene la renovación de sus edificios e instalaciones para mantener inalterables las condiciones especiales de humedad y temperatura que requiere la conservación de los vinos y brandies en cubas de roble.

En una de estas últimas rehabilitaciones, se actuó sobre la singular cubierta que corona las zonas de almacén y embotellado. Más de 55.000 m2 han sido impermeabilizados para evitar patologías derivadas de las posibles filtraciones que pudiesen afectar a las instalaciones o a cualquiera de los procesos productivos que allí se desarrollan.

La geometría de la cubierta, compuesta por multitud de cubetas de desagüe, de una superficie aproximada cada una de 135 m2, dibuja un curioso perfil con forma de gramófono. IMTEX S.L, la empresa que llevó a cabo la impermeabilización, se encontró con un aislamiento de espuma de poliuretano, aplicado hace más de 40 años que estaba completamente degradado y podía ocasionar patologías en la cubierta.

Su gerente, Pedro Fernández García, explica que, en primer lugar, se tuvo que proceder a la limpieza y retirada del antiguo poliuretano para, posteriormente, colocar las bandas Sikadur® Combiflex (antes MSeal 930) en las juntas de dilatación existentes y proyectar 50 mm de una nueva espuma de poliuretano de densidad 50 kg/m3 sobre el soporte ya limpio y saneado. El estudio de arquitectura que eligió la impermeabilización para esta obra es Prada & Navarro Arquitectos (Carmen Navarro y Manuel Fernández).

“Sobre la nueva espuma de poliuretano de aislamiento térmico se aplicó, mediante proyección en caliente, la membrana altamente reactiva, Sikalastic® M 803 (antes MSeal M 803). La impermeabilización debía ser liquida y adherida debida a la complejidad del soporte y a la pronunciada pendiente de cada cubeta de desagüe”, detalla Fernández.

Para el gerente de Imtex S.L, la principal dificultad del trabajo fue la aplicación de la membrana líquida durante los meses de verano de 2023. “Alcanzamos temperaturas muy altas, de 35 grados para arriba, lo que solo nos permitía trabajar 4 o 5 horas al día. Pero, al margen de esa limitación, no tuvimos ninguna otra dificultad ni incidencia que entorpeciese los trabajos de rehabilitación”, manifiesta.

Pedro Fernández afirma que la colaboración entre la empresa instaladora y la multinacional ha sido muy fluida. “Los materiales, aunque han cambiado su denominación, mantienen sus grandes prestaciones y ventajas y el equipo humano de Sika siempre está a nuestra disposición”, concreta. Esta rehabilitación ha conseguido el Premio a Mejor Obra Sika 2023 en la categoría de Cubiertas.

La gama Sikalastic® es una solución válida tanto para cubiertas vistas como para cubiertas de protección pesada, lastradas con grava, ajardinadas o técnicas. Este material asegura una impermeabilización continua y sin juntas, altamente resistente a la humedad o la lluvia. Como su propio nombre indica, es una solución muy elástica y fácil de instalar, apenas tiene olor y forma una piel solo 20 segundos después de la aplicación del producto, que ya resiste a la humedad y a la lluvia.

La impermeabilización de esta fase, que concluyó en diciembre de 2023, finalizó con la aplicación de un revestimiento de poliuretano alifático, Sikalastic® TC 259 (antes MSeal 259), como capa de terminación para cubrir la membrana y evitar que los rayos UV la deterioren.

Relacionado Un estudio independiente certifica que la durabilidad de las cubiertas Sika es superior a varias décadas Sika y GBCE renuevan su compromiso trazando nuevos objetivos

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas