Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribuidores

A más de la mitad de los españoles le preocupan las consecuencias de la IA

En términos de deshumanización o privacidad
Cuadro
Un 44% cree que hay un riesgo de pérdida de control sobre lo que quiere hacer y un 43% que la Inteligencia Artificial es inflexible o puede no tener la capacidad de entender excepciones.

Según los datos obtenidos en el Informe Panorama by Kantar que trimestralmente analiza la confianza del consumidor y aborda una temática coyuntural, la percepción de la Inteligencia Artificial es mayoritariamente negativa. En torno a la mitad de los encuestados, variando entre el 40 y el 60%, está de acuerdo con las afirmaciones negativas sobre la IA, muy especialmente en lo que respecta a su papel en la deshumanización de servicios y en la vulnerabilidad de la privacidad de los datos. Un 44% cree que hay un riesgo de pérdida de control sobre lo que quiere hacer y un 43% que la Inteligencia Artificial es inflexible o puede no tener la capacidad de entender excepciones. 

Por su parte, los aspectos positivos de la IA no parecen convencer a los consumidores, mostrando una opinión insegura sobre sus beneficios. Los aspectos que logran un mayor consenso son el reconocimiento del papel de la IA como impulsor de los procesos de innovación, con el que está de acuerdo cerca de la mitad de los consumidores, así como su papel para mejorar la productividad de las empresas. 

Cuando preguntan por la capacidad de la Inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de las personas o la calidad de los productos y servicios encontramos porcentajes similares de consumidores que se muestran de acuerdo o en desacuerdo, mostrando una situación todavía muy insegura acerca de las posibilidades y beneficios de esta tecnología.

En lo que respecta a los sectores, no hay un consenso claro, pero la sanidad, la educación y los medios de comunicación son los sectores en los que los consumidores creen que la IA puede mejorar sus vidas de manera más significativa, y así lo declara en torno a un tercio de ellos.  

La confianza del consumidor se mantiene estable, reflejando cautela ante la situación actual

Según el informe Panorama by Kantar, que ofrece la perspectiva de la confianza del consumidor español durante el tercer trimestre 2024, la confianza del consumidor se mantiene invariable en este periodo, mostrando un Índice Panorama marcadamente estable. Los consumidores muestran pocas variaciones en su opinión respecto del periodo anterior, aunque con algunos matices que nos dan información relevante. 

Aunque las previsiones en España se han corregido al alza, el consumidor español se mantiene cauto y moderado, concretándose su valoración en estabilidad para el Índice Panorama by Kantar. Tras 3 periodos de mejora paulatina del índice de confianza, este trimestre no podemos hablar de crecimiento, sino que nos mantenemos en cifras muy similares al segundo trimestre, sin llegar a superar las valoraciones en negativo que "arrastramos" desde 2020, aunque ya muy cerca de hacerlo.

Relacionado El auge de las reformas, se busca el equilibrio entre la eficiencia energética, el confort y la estética El primer periodo de 2024 presenta un clima de moderado optimismo entre los consumidores

Más noticias

AlmacenInteligente
Proveedores
Cada vez más empresas están adoptando estrategias de optimización de la cadena de suministro
Apagon
Proveedores
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Plastisan exterior
Proveedores
Su objetivo: satisfacer eficazmente las necesidades de la cadena de distribución y de los usuarios finales
IMG 1066
Proveedores
UCES, que desde su fundación ha liderado todos los procesos relacionados con la profesión de cerrajero, no podía dejar de liderar este nuevo proceso.
Fachada de ainia
Proveedores
Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”
327c9643 b3f1 477b a6df f7ee5434c224
Novedades
El pantalón Montana destaca por su máxima flexibilidad gracias a su tejido 4-Way Stretch
Toyma
Proveedores
La marca se suma al Grupo Albero Forte que ya cuenta con reconocidas marcas como Plastic Forte o Amahogar
Internaco TPS IPMAX
Distribuidores
La nueva sociedad, IPMAX, se dedicará a la distribución de maquinaria y una amplia gama de productos para el sector piscinas

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas