Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El CEO de Versys Ediciones Técnicas participa en el XIII Foro de Revistas

José Manuel Marcos destacó los paralelismos en la evolución de las revistas técnicas especializadas con las generalistas, incidiendo en la importancia de "información diferenciada de valor en temáticas de nicho"
Versys
De izquierda a derecha, Laura Múgica (Unidad Editorial), Cristina Martín (Hearst), José Manuel Marcos (Versys), Natalia Gamero (Condé Nast) y Marta Robles.

José Manuel Marcos, CEO de Versys Ediciones Técnicas, empresa editora de Nueva Ferretería y otras 18 cabeceras en sectores clave de la economía española como industria, automatización y tecnología,  construcción. distribución, hostelería y restauración, posventa de automoción, logística y transporte y sanitario, participó ayer en la mesa redonda El Poder de las Revistas. La visión de los editores en el XIII Foro de Revistas, organizado por la Asociación de Revistas de Información (ARI) y por CONEQTIA, Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia.

En un encuentro en el que el presidente de ARI, Andrés Rodríguez, destacó el "valor de la información elaborada y contrastada en unos tiempos con una importante presencia de 'armas de distracción masiva'", José Manuel Marcos destacó los paralelismos en la evolución de las revistas técnicas especializadas con las generalistas, incidiendo en la importancia de "información diferenciada de valor en temáticas de nicho". Marcos habló de la importancia del "reconocimiento de la marca de las cabeceras en diferentes soportes por parte de los sectores a los que va dirigida" y remarcó "la importancia de defender de forma firme , e incluso expeditiva, el valor de la propiedad intelectual de los contenidos".

El CEO de Versys Ediciones Técnicas debatió con Natalia Gamero, Managing Director Europe en Condé Nast,  Cristina Martín, CEO. de Hearst España y  Laura Múgica, directora general y Consejera de Unidad Editorial, en un panel moderado por la escritora y periodista, Marta Robles, escritora y periodista. La apertura insititucional corrió a cargo de Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid.

La inteligencia artificial fue un campo de de debate muy relevante en buena parte la primera mitad de la sesión. La IA aplicada al mundo editorial planteó un diálogo entre Carmen Torrijos, responsable de Inteligencia Artificial de Prodigioso Volcán, e Ismael Nafría, periodista, consultor y profesor. Editor de la newsletter Tendenci@s. A continuación, la presentación Google y la IA, de la mano de Mapi García Almajano, responsable de clientes de medios en Google Cloud.

En la mesa redonda "Credibilidad. Cómo las revistas generan ventas" intervinieron Oscar Dorda, director general de Havas Media Network y presidente de la Asociación de Agencias de Medios;  Paula A. Ferreiro, Head of branded, content e influencer marketing de Telefónica/Movistar;  y Paco González, cofundador de Presidentex, moderados por Laura Fontanet, directora general de BCMA.

En la segunda mitad del encuentro, la convocatoria del centenario de Coneqtia fue presentada por Lola Fernández. Directora General de Sweet Press y vicepresidenta de Coneqtia. El Tecnohumanismo, lenguaje, creatividad y filosofía de la IA fue abordado por Pablo Sanguinetti, profesor en IE University, escritor y ex Google News Lab. Juan Señor, fundador y CEO de Innovation Media Consulting Group,  expuso el Innovation in media world report 2025.

Aprendizajes. Congreso FIPP 2024 y anuncio Congreso en Madrid 2025 lllegaron a través de una conversación de Alistair Lewis. CEO de FIPP con Andrés Rodríguez. Presidente de ARI. La clausura de este decimotercer foro correspondió a  Mariano de Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deporte. Comunidad de Madrid.

Relacionado La escasez de mano de obra cualificada, entre los retos principales de la industria europea en 2024
NF NUMERO 400 recorte (1)
Os invitamos a participar en este número 400 que marca el inicio de una nueva etapa

Más noticias

S&M Group
Proveedores
La reimplantación consiste en revisar y reorganizar el espacio de exposición para adaptarlo a nuevas gamas, estacionalidades o hábitos de compra
Cipher x63 Unit
Distribuidores
España destaca entre los países con mayor incremento interanual, con un aumento del 178% en los ataques con respecto a 2023
Captura de pantalla 2025 07 29 115257
Opinión
Nos tomamos un descanso pero seguimos pensando en la ferretería y el suministro industrial aunque sea desde la toalla...
Captura de pantalla 2025 07 22 082250
Proveedores
Se ha convertido en un espacio de encuentro entre instituciones, empresas y sociedad
Gardena Aquacount
Novedades
Puede conectarse al grifo o directamente al extremo de la manguera en posición horizontal o vertical, a un aspersor, una pistola de riego o incluso una bomba
Captura de pantalla 2025 07 23 081216
Tendencias
Crece el número de ahorradores y el 79% dice tener margen para ahorrar
Santiagos & Ca 02
Distribuidores
Cien años después, sigue siendo un referente regional, ahora en su cuarta generación de gestión familiar
Captura de pantalla 2025 07 23 081633
Proveedores
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
1127055 hero 01 Screen
Novedades
on equipos que no solo limpian, sino que aspiran el agua sucia en una sola pasada, dejando las superficies secas y listas al instante

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 398-399 Abr/Sep // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas