Revista
AMDPress.- El crecimiento en el entorno mundial del fabricante alemán de material eléctrico e iluminación, Osram, con sede en nuestro país, varía mucho de una región a otra, según indicó el Director General de Osram, S.A., Benito Rodríguez, en la presentación a la prensa del balance 2003, que tuvo lugar en la sede madrileña el pasado 17 de febrero.
Mientras que en Europa y Estados Unidos hubo un desarrollo lento, en la región del Pacífico Asiático se experimentó un boom, incrementándose las ventas en un 13% hasta los 577 millones de euros.
En el aspecto productivo, en China, Osram cuenta actualmente con una plantilla de 5.000 empleados. Además, ha establecido un Centro de Diseño para lámparas y sistemas de control electrónico en la provincia de Foshan. En 2003, las empresas chinas del grupo generaron ventas por valor de unos 200 millones de euros.
Las ventas en los países de la NAFTA (Estados Unidos, Canadá y México), alcanzaron 1.800 millones de euros, pero estuvieron un 14% por debajo del importe del año anterior.
En Europa, con aproximadamente 1.500 millones de euros, las ventas quedaron al mismo nivel del ejercicio anterior. El 12% de las ventas a nivel mundial se produjo en Alemania, el mayor mercado europeo de iluminación. En el Este de Europa, las ventas continúan ascendiendo, en este caso un 14%, con un monto de 75 millones de euros.
El Grupo genera en la actualidad cerca de una tercera parte de sus ventas con los sistemas de control electrónicos, lámparas electrónicas y semiconductores opto-electrónicos. A medio plazo, el objetivo es incrementar la proporción de la electrónica hasta el 50%. Inversamente, en el año fiscal que acaba de concluir, las lámparas incandescentes convencionales representaron únicamente el 11% de las ventas.